
UN TECHO PARA MI PAÍS
“LA VERDADERA POBREZA ES EL INDIVIDUALISMO PATOLÓGICO”
22.05.2013 10:37
Lucho, decidió permanecer anónimo.
Esta frase la repite vehemente, mientras fuma un cigarrillo y mira hacia al cielo, Luis, o “lucho” como lo llaman cariñosamente sus amigos y seres queridos es un joven adulto que contribuye monetariamente a la organización Techo. Pero que decidió permanecer anónimo.
“Yo sé que muchos de mis familiares y amigos piensan que estoy demente por donar parte del dinero que gano a la organización, y más en estos tiempos de austeridad, pero creo que la solidaridad es lo que contribuye al acabose de la inequidad”.
Frunce el ceño mientras dictamina: “El capitalismo salvaje a cosificado todo, incluso la misma vida humana es un bien que se compra y vende, somos una sociedad extremadamente individualista, donde no importa pisotear al otro si el fin es acumular la mayor cantidad de dinero posible”.
Cuando se dialoga con Lucho se nota en sus ojos un cierto aire de idealismo, pero al mismo tiempo se percibe en el cierto matiz de realismo. Una combinación extraña pero muy interesante.
Mientras saca ansioso de la cajetilla otro cigarro, cuenta entre bocanadas de humo como decidió colaborar con la organización Techo, luego de que en el barrio donde reside se quemaran unas viviendas de unos vecinos cercanos.
“No fue hasta que me sucedió a alguien cercano que pude despertar al menos en algún grado del individualismo patológico, no es que techo sea una organización perfecta, ni mucho menos yo, pero si permite de algún modo hacer una labor de solidaridad con el otro, que es un ser humano con todo los derechos y responsabilidades que ello conlleva”.
Es así como queda una frase importante que se debe tomar en cuenta,"se debe superar de a poco la patología del comercio e individualista tal y como está operando actualmente, para remplazarla por una concepción del mundo más humana, por una política de solidaridad”.
Por: Juan Esteban Valverde
—————